Homenaje a Yogi Berra, aforista ilustrado a su pesar

Yogi Berra fue uno de los más grandes jugadores de béisbol de la historia. Nacido en 1925 y muerto en el 2015, casi siempre jugó en los Yankees de Nueva York , con los que ganó 10 títulos mundiales, más que nadie nunca. Jugaba de catcher, el que atrapa la pelota detrás del bateador, pero sobre todo era un excepcional bateador. Pero su fama se debe también a su destreza con los malapropismos, es decir, los disparates, las frases que parece que quieren decir una cosa pero dicen otra. Aquí, diez ejemplos ilustrados con algunas fotos mías (menos la primera, que es de mi hija Carmen). Seguir leyendo Homenaje a Yogi Berra, aforista ilustrado a su pesar

Antonio García Barón, el anarquista que salió vivo de Mauthausen

En 1985 tuve la suerte de ir a Bolivia, donde vivía mi hermano Juanma, que entonces era delegado de la agencia Efe en La Paz.  Uno de los viajes que hicimos, a la región del Beni, en el alto Amazonas, al norte del país, nos permitió conocer a Antonio García Barón. Este anarquista, nacido en Monzón, Huesca, en 1922 y muerto junto al río Beni, en Bolivia, en el 2008, es, sin duda, una de las personas más peculiares que he conocido en mi vida y con una historia más apasionante. Publiqué un reportaje contando quién era en el diario Ya y sobre él Manu Leguineche escribió más tarde un libro con la historia de García Barón. El reportaje es este.

Antonio Garcia Baron – Ya